[Tutorial] Cómo investigar en TikTok con OSINT y sacar toda la información posible

tiktok osint

“En TikTok te encuentras de todo…”

Quien dice esto normalmente se refiere a la extraña mezcla de retos y vídeos virales (algunos divertidos, otros más bien “curiosos”) con los que puedes toparte en esta red social.

Pero a nosotros lo que nos interesa es la cantidad de datos que podemos obtener de ella.

Con el éxito arrollador que ha tenido (ahora mismo cuenta con 1.080 millones de usuarios activos en todo el mundo), es evidente que TikTok es una fuente de información muy útil para nuestras investigaciones.

En este tutorial te voy a enseñar cómo investigar en TikTok con OSINT, y para ello vamos a ver:

  • Cómo analizar un perfil de Tiktok con todo detalle.
  • La forma más rápida de descargar imágenes de perfil y vídeos.
  • Un truco para encontrar la conexión entre perfiles distintos.

Y ahora ya sí, ¡empezamos! 😉

👉 OSINT con TikTok: ¿cómo puede ayudarte en tu investigación?

TikTok es una red social que se basa en compartir vídeos cortos. Los usuarios pueden comentar, darle a like, compartir o descargar estos vídeos.

Y aunque nació más tarde que otras como Instagram (de la cual tengo un post específico sobre Instagram Osint), ha venido pegando muy fuerte.

Además, la aplicación de moda contiene datos públicos de muchísimos usuarios que nos pueden resultar muy útiles para nuestra investigación.

Por darte algunos ejemplos, puedes usarla para:

  • Prevenir posibles amenazas: en las redes se cuece de todo. Comentarios que incitan al odio, convocatorias a manifestaciones ilegales, amenazas… Rastreando determinados vídeos o perfiles de TikTok podemos anticiparnos a delitos potenciales.
  • Investigar una desaparición: si la persona desaparecida tenía cuenta en TikTok puedes revisar sus últimos vídeos y comentarios e incluso comprobar su actividad en los perfiles de otras personas. Esto podría ayudarte a recabar pistas en torno a su desaparición.
  • Detectar nuevas tendencias: si tu profesión está más relacionada con la investigación en marketing, este es un buen lugar para conocer qué es popular en cada momento o para averiguar las tendencias de consumo de los usuarios.

Y ahora vamos con la parte práctica del post: cómo exprimir todo el jugo de esta red social.

Además, te recomiendo que eches un vistazo a mi artículo de SOCMINT (inteligencia basada en las redes sociales) que te va a ser útil para seguir una estrategia bien definida en tus investigaciones.

NOTA: si términos como SOCMINT no te suenan de nada, te recomiendo que le eches un ojo a mi ebook sobre OSINT básico, donde te explico la terminología esencial que debes dominar para investigar con fuentes abiertas.

👉 Análisis de un perfil de TikTok para OSINT

Vamos a ver algunos trucos para aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece TikTok y encontrar la información que nos interesa.

 

✅ 1. ¿Qué datos podemos sacar de TikTok?

Una de las ventajas de esta red social es que puedes obtener mucha información de los propios perfiles de los usuarios sin necesidad de darte de alta.

Esto es lo que puedes conseguir tanto en la versión de escritorio como en la app:

  • Nombre de usuario (es único para cada perfil).
  • Nombre y apellidos (puede haber varias cuentas con el mismo nombre).
  • Imagen de perfil.
  • Información de la biografía.
  • Contador de likes.
  • Los vídeos que le gustan (solo si lo tiene configurado como público).
  • Vídeos subidos.
  • Comentarios en sus vídeos.

Por otro lado, necesitas un teléfono con la app (o un emulador de Android) para conocer la siguiente información:

  • Seguidores.
  • A quién sigue.

A continuación te muestro pequeños hacks para extraer todos estos datos.

 

✅ 2. Cómo encontrar el nombre de usuario de una persona en Tiktok

Estamos investigando a una persona, pero ni siquiera conocemos su nombre de usuario.

¿Cómo lo encontramos?

Fácil, vete al buscador de TikTok, que puedes usar tanto desde la app como desde la página web, y prueba con:

  • Su nombre y apellidos.
  • Nombres de usuario que utiliza en otras redes sociales.
  • Nombre que usa en su dirección de email.

Esto mismo también puedes hacerlo escribiendo en el navegador:

www.tiktok.com/@nombredeusuario

Ahora, supongamos que por más que lo intentas no encuentras el perfil de Tiktok, pero conoces el nombre de esa persona en otras redes sociales. En ese caso, podemos indagar un poco más y ver si ha enlazado a su perfil desde estas otras redes.

Para ello, usaremos este comando de búsqueda de Google:

-site:tiktok.com “nombre + apellidos” OR “nickname” “tiktok.com” 

Al poner al final «tiktok.com» nos mostrará las publicaciones de esa persona que incluyan el término «tiktok.com». Así, podemos comprobar si en alguna de ellas ha mencionado su perfil.

Por otro lado, poniendo el comando «OR» le estás diciendo a Google que busque dos cosas a la vez sin que las dos tengan que estar presentes en los resultados. Puedes incluir tantos nombres de usuario como quieras usando este comando para cubrir todas sus redes sociales.

Y por último, colocando el símbolo «-» delante de «site:tiktok.com» le estamos diciendo a Google que no busque en este sitio web. 

Como ejemplo te muestro una búsqueda muy sencilla, pero que te ayudará a entenderlo mejor.

Queremos encontrar el perfil de TikTok de la policía nacional. Introducimos el comando tal y como te muestro en la captura de pantalla y vemos que hay una mención a «tiktok.com» en su perfil de Twitter.

 

osint-tik-tok

Y de esta forma encontramos el tweet donde presentan su perfil de TikTok de una forma muy simpática.

 

investigar-osint-tiktok

✅ 3. La imagen de perfil y cómo conseguirla en tamaño real

Cuando investigamos el perfil de una red social es recomendable guardar la imagen como evidencia. Así evitaremos perderla en caso de que la persona la cambie.

Por supuesto que para guardarla puedes realizar una captura.

Pero si quieres tenerla en tamaño completo, métete en la página de Tiktok desde el ordenador, haz clic derecho sobre la imagen y selecciona “Abrir en nueva pestaña”. Te llevará a otra página desde donde puedes guardarla en su tamaño original.

 

✅ 4. Los vídeos y cómo descargarlos

Esto no tiene mayor complicación.

Si lo haces desde la app móvil, solo tienes que mantener el dedo unos segundos sobre el vídeo y te aparecerá este menú.

investigacion-osint-tiktok (1)

Pulsa en «Guardar vídeo» y ya lo tienes.

En el caso de que accedas a TikTok desde el ordenador es lo mismo, solo que pulsando con el botón derecho del ratón sobre el vídeo.

✅ 5. La búsqueda por hashtag

También puedes realizar búsquedas por hashtag tanto desde el buscador como a través de este enlace:

www.tiktok.com/tag/elhashtagquequierascomprobar

Por ejemplo, si buscamos el hashtag #billetesfalsos para ver qué tipo de información está circulando por TikTok con respecto a esta estafa, obtendremos esto. 👇👇

 

osint-investigar-tiktok

 

✅ 6. Descripción de los vídeos

A veces no existen hashtags con la información concreta que buscamos. Pero tenemos otro as en la manga: la descripción de los vídeos.

Es el texto que aparece junto al vídeo, y que podemos aprovechar para buscar contenido relacionado con nuestra investigación.

¿Cómo lo hacemos?

Una vez más, recurrimos a los comandos de Google. Usando el mismo ejemplo anterior escribimos:

site:tiktok.com intext:”billetes falsos”

Y estos son los resultados que obtenemos.

 

osint-investigacion-tiktok

Si lo necesitas, puedes afinar más aún limitando la búsqueda en el tiempo. Para ello, Google tiene la opción de filtrar los resultados por fecha de subida (últimas 24 horas, última semana, etc.).

Sin embargo, ten en cuenta que Google no indexa todas las páginas de TikTok. Por eso es importante que consultes otros buscadores.

En DuckDuckGo, por ejemplo, el comando de búsqueda es el mismo. Pero si vas a usar Bing, el comando cambia un poco y será:

site:http://tiktok.com inbody:”billetes falsos”

Como ves, «no dejamos piedra sin remover». 😉

 

👉 Extra tip: encuentra las conexiones de una persona o marca (revisando sus menciones en otros vídeos)

Supongamos que estamos analizando la reputación de una empresa y queremos averiguar cómo hablan de ella en TikTok. O bien queremos descubrir con qué usuarios se relaciona más una determinada persona dentro de la red social.

En ambos casos podemos utilizar el mismo comando de Google. Te lo enseño con el ejemplo del perfil de la policía:

site:tiktok.com -site:tiktok.com/@policia intext:»@policia»

Con este comando le estamos diciendo a Google que busque publicaciones en TikTok donde se mencione una cuenta concreta, pero que al mismo tiempo excluya de los resultados de búsqueda ese perfil que estamos investigando.

Útil, ¿verdad?

👉 Que no se te escape ninguna pista en TikTok

Y hasta aquí con este tutorial de OSINT para TikTok.

Si de ahora en adelante necesitas indagar en esta red social para trabajar en algún caso, ya tienes nuevos recursos para poner en práctica.

Pero cuidado.

Como siempre digo, lo más importante no es tener todas las herramientas del mundo… sino saber usarlas de manera eficaz.

De lo contrario, lo más normal es que acabes con un documento de texto lleno de datos y evidencias inconexas, siguiendo hilos que no te llevan a ninguna parte y desperdiciando horas y horas de trabajo.

Lo sé por experiencia, porque yo mismo he estado en esa situación.

Hasta que me di cuenta de que lo que realmente me hacía falta no eran más herramientas (ya tenía más que de sobra), sino un sistema paso a paso.

Un sistema como el que explico aquí.

En mi masterclass gratuita sobre OSINT.

Si quieres aprender a investigar sin perderte en la maraña de información que es Internet, lo que cuento en ella te vendrá de perlas.

Y si tienes alguna duda respecto a lo que te he explicado en el post, utiliza los comentarios para planteármela. Ya sabes que me encanta compartir información valiosa contigo.

Como decía Sherlock Holmes: ya conoces mis métodos, ahora aplícalos. 😉

 

Referencias:

También te puede interesar...

2 comentarios en «[Tutorial] Cómo investigar en TikTok con OSINT y sacar toda la información posible»

Deja un comentario

  • Responsable » Julián GL
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de ciberpatrulla.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

CURSO GRATUITO SOBRE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS OSINT

1- Realizar búsquedas avanzadas con comandos especiales

2- Encontrar fuentes alternativas de información o herramientas de Inteligencia Artificial (IA)

3- [Cambio de mentalidad] Encontrarás datos en sitios que no imaginas

[CURSO GRATUITO SOBRE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS OSINT]

Realiza búsquedas avanzadas con comandos especiales, encuentra fuentes alternativas de información y descubre una herramienta OSINT de Inteligencia Artificial (IA). Y lo más importante, te ayudaré a realizar un cambio de mentalidad que te permitirá encontrar datos en sitios que no imaginas.

MIS 3 EXTENSIONES FAVORITAS PARA INVESTIGAR POR INTERNET

Rellena estos estos datos para enviártelo por email

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

CURSO GRATUITO OSINT

Descubre técnicas OSINT Y herramientas de investigación online en fuentes abiertas

 

Apúntate al curso gratuito aquí

 

Logotipo Ciberpatrulla

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso.

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso