Herramientas de obtención de pruebas en Internet

Herramientas de obtención de pruebas en internet

En este artículo te voy a hablar de las herramientas para obtener evidencias digitales de páginas web y redes sociales.

Existen multitud de opciones, tanto servicios online, como extensiones de navegador, así como programas de escritorio.

Sé que me repito mucho, pero aún no he encontrado una herramienta que lo haga todo, y siempre vamos a necesitar varias herramientas para hacer un trabajo completo.

Hace poco escribí un artículo sobre cómo descargar cualquier vídeo de cualquier página.

Hoy me voy a ceñir a la parte de capturar el contenido de una web, tanto publicaciones concretas, como sitios completos.

¿Para qué necesitamos herramientas de captura de sitios web?

Disponer de este tipo de herramientas nos ayudará a preservar todo tipo de información que vayamos encontrando en nuestra investigación. Podremos guardar capturas de texto, una página completa, e incluso recortar fotos y realizar la técnica de búsqueda inversa de imágenes para comprobar si existen más fotos similares en otros sitios de internet.

Lo que persigo y exijo a una herramienta es que haga nuestro trabajo lo mas cómodo posible y que el resultado sea óptimo, casi nada ¿verdad?

Me voy a ceñir a la parte de obtención de la evidencia, y a asegurarme que el resultado sea optimo para presentarlo como prueba.

Todas las herramientas que recomiendo son gratuitas, como siempre.

Mis opiniones sobre estas herramientas las hago en base a una prueba que hago con un sitio web, y que me cuesta bastante conseguir resultados aceptables, por lo que la prueba es exigente.

También probaré que la herramienta sea capaz de capturar el contenido de un tweet concreto, ya que esto no lo hace cualquiera.

Es posible que de una opinión negativa de una herramienta y en las pruebas que tú realices no tengas problemas. Cada sitio web está creado con distintas configuraciones y responderá de forma diferente a cada herramienta de obtención.

Es raro que una herramienta funcione bien en todos los sitios, por eso te voy a dar todas las opciones que conozco. Unas te funcionarán bien en un sitio y otras en otros.

Comenzamos…

Capturadores de pantalla

Online

Capturadores de pantalla online

Para los que no queréis instalar programas ni extensiones, existen servicios online para realizar capturas de sitios web.

Pdfmyurl

Este servicio genera un archivo PDF de cualquier url que le digamos. La prueba que yo he realizado no es que me haya gustado mucho el resultado, ya que no ha capturado todo el contenido de la web, pero aquí te la dejo por si a ti te sirve.

Page2images

Este servicio es igual que el anterior, pero el resultado es bastante mejor, aunque no ha conseguido hacer una captura exacta de la web con la que he probado.

Web-capture

Este es otro servicio igual que los anteriores, y en mis pruebas he tenido problemas para que me mostrara algunas de las imágenes del sitio web.

Printfriendly

Esta herramienta no es un capturador de pantallas, sirve para descargar o imprimir una página web en PDF. No servirá como evidencia, pero puede servirte para facilitarte la lectura en el caso de que lo necesites.

Si te interesa, dispone de una extensión para el navegador, desde la que podrás imprimir o descargar cualquier página web.

Escritorio

Programas de escritorio de capturas de pantalla

Te voy a reconocer que no he probado todas estas herramientas (no me da la vida), tan solo uso una de ellas, y para mi es suficiente, pero puede que tu necesites otras alternativas.

Getgreenshot

Esta fue la primera herramienta de escritorio que encontré hace tiempo, la probé, y de forma sencilla, cumple con lo que necesito.

Realiza las capturas y te da la opción de editarlas, como por ejemplo para difuminar algún área, añadir una flecha, números, etc.

LightShot

Esta herramienta la conozco por su extensión de Chrome. No tiene nada de especial en relación a la anterior, salvo por una cosa, y es que puedes hacer búsquedas inversas de imágenes a partir de la captura tomada y que tiene extensión, como te he comentado (más abajo te dejo el enlace de la extensión).

Getsharex

ShareX es un programa gratuito y de código abierto que te permite capturar o grabar cualquier área de su pantalla.

Screenshot-Captor

Esta herramienta de escritorio tiene muchas opciones de edición una vez capturada la imagen.

Como no quiero llenar el artículo de características ni opciones técnicas, puedes echar un vistazo a su web o ver un vídeo de cómo funciona.

Monosnap

Hace capturas de pantalla.  Puedes dibujar en las capturas. Puedes grabar vídeos.
Es rápida, fácil y gratis.

Screen-Recorder

Icecream Screen Recorder es una aplicación creada para grabar el vídeo de la pantalla del ordenador, hace capturas de pantalla.

Es una aplicación sencilla. Puedes grabar vídeos de Skype y conferencias online.

Grabilla

Es una aplicación de captura de pantalla simple y rápida. Puede capturar pantalla o grabar vídeos. Puedes capturar gifs animados hasta 10 segundos

Dispone de una extensión de captura de Chrome de Grabilla y un complemento de captura de pantalla de Firefox ; permite capturar toda la página web con desplazamiento o incluso capturar HTML de la página.

Las extensiones no tienen muy buena crítica (no las he probado).

DuckCapture

DuckCapture incluye cuatro modos de captura, entre ellas destaca que puede capturar una web completa haciendo scroll de forma automática. Además tiene la opción de editar las imágenes.

Extensiones

Si no te importa instalar extensiones en el navegador, aquí te voy a dejar varias joyas para que trabajes cómodamente.

Extensiones de Chrome para hacer capturas de pantalla

Lo que persigo y exijo a una herramienta es que haga nuestro trabajo lo mas cómodo posible y que el resultado sea óptimo

Nimbus Screenshot

La extensión Nimbus nos permite hacer capturas completas de una web y además podemos grabar vídeos de nuestra navegación.

Algo que me ha gustado de esta extensión es que es de las pocas que puede capturar un tweet y las respuestas de este, completamente. Te aseguro que no vas a encontrar muchas herramientas que hagan esto, de hecho yo es la única que he encontrado.

FireShot

Fireshot nos permite hacer capturas de todo tipo, incluso de una web completa, haciendo scroll de forma automática.

LightShot

Más arriba te hablaba de LighShot en su versión de escritorio. Pues esta es la versión en extensión de Chrome, la cual tiene la mismas funcionalidades, además de hacer capturas, nos permite hacer búsquedas inversas de las mismas.

Full Page Screenshot

Sencilla herramienta de capturas. Tiene la opción de capturar la web completa o seleccionar por área.

Full Page Screen Capture

Si la anterior extensión es sencilla, esta es lo es aún mas. Solo realiza capturas de la web completa con un solo click.

1Click Screenshot

Esta extensión es bastante completa. Como el resto, permite hacer capturas completas de una web y editar dichas capturas.

Awesome Screenshot

Otra extensión que nos permite capturar las webs completas y grabar vídeos de la navegación.

Save Page WE

Esta extensión, como su nombre indica, no hace capturas de pantalla, sino que descarga una versión en html de la página web bastante conseguida.

Archivo Web

Archivos de paginas web

Archive.org

Ya te he hablado en alguna ocasión de este servicio online. A nivel OSINT tiene una gran importancia para nosotros. Nos permite tener acceso a versiones antiguas de webs, y en el caso de que estas hayan desaparecido o borrado de la WWW, siempre podemos encontrar una copia.

Además de ayudarnos a recuperar versiones antiguas, nos puede servir para añadir una url que queramos guardar por los motivos que sean.

Puedes hacerlo desde un formulario que se encuentra en la página principal, en la parte inferior-derecha, o si lo prefieres, puedes usar la extensión Save To The Wayback Machine para hacerlo.

Yo no uso este servicio para guardar nada, creo que entre todas las opciones que te he enseñado hay opciones mucho mejores, pero como es un clásico, no podía dejar de añadirla.

Archive.li

Otra opción parecida a la anterior, aunque mas nueva, es Archive.li.

A simple vista es más versátil y más amigable para los sitios de redes sociales.

Existen URLs alternativas al sitio (Archive.is, Archive.today, Archive.ch …) ya que parece ser que tiene algunos problemas de restricciones en algunos países, debido a que es usado para compartir contenido ilegal.

Archive.li no rastrea la web como Archive.org, todo el contenido proviene de solicitudes enviadas por los usuarios.

Para guardar una página en este sitio, simplemente añade la URL que deseas guardar en el cuadro rojo.

También dispone de un marcador en su web, el cual puedes arrastrar hasta tu barra de favoritos y guardar la página que tengas abierta en ese momento.

Al igual que Archive.org, Archive.li tiene sus limitaciones a la hora de obtener las capturas y las copias de las webs de forma optima.

Los dos no pueden guardar fotografías y videos de Instagram y YouTube, y tienen problemas para guardar fotografías de Facebook, VK y otros sitios.

Para estos sitios debemos descargar los materiales por separado y luego proporcionar materiales complementarios para mostrar que las imágenes y los videos son auténticos.

Sinceramente, si quieres hacer algo serio, no uses estos sistemas. Puedes probar otras opciones mucho mejores de todas las que os he puesto y de las que vienen a continuación.

Plataformas y automatización

Online

Plataforma online de archivo web

Aún no he encontrado una herramienta que lo haga todo, y siempre vamos a necesitar varias herramientas para hacer un trabajo completo.

Webrecorder.io

Este servicio poco conocido tiene mucho potencial.

Según información de su propia web:

«Webrecorder es un servicio de archivo web que cualquiera puede usar de forma gratuita para guardar páginas web. Hacer una captura es tan fácil como navegar por una página como lo haría normalmente. Webrecorder archiva automáticamente la página, junto con cualquier contenido adicional desencadenado por las interacciones.

Todos los archivos web que cree se pueden descargar en formato de archivo WARC estándar ISO.

Los archivos web son más que capturas de pantalla: son interactivos, contienen diferentes tipos de medios y enlaces a otros recursos. La forma en que Webrecorder captura los medios web garantiza que el rendimiento de la página se conserve y se pueda replicar en el futuro.

Incluso si tecnologías como Flash o su navegador favorito se vuelven obsoletas en 5 años, las opciones de emulación de Webrecorder permiten navegar por las páginas utilizando las mismas tecnologías en las que fueron capturados.»

Sinceramente, este proyecto me encanta, aunque me he encontrado con algún problema para navegar por perfiles sociales y hacer login en los mismos. Imagino que debe ser un problema de la cookie, pero aun así creo que merece la pena que lo pruebes.

Pagedash.com

Este servicio funciona a través de su extensión PageDash Web Clipper desde la que guardamos la página que queremos en su servicio online.

Tienes que crearte una cuenta para poder usarlo, y te da espacio de 30 megas de forma gratuita. La verdad que 30 megas dan para muy poco, pero si la investigación que estás haciendo es pequeña, tendrás de sobra, porque no son acumulables, es decir, que antes de llenar el espacio puedes descargar lo que tengas y se vuelve a poner a cero.

Guarda una copia exacta de la web y además hace una captura de la misma.

La idea de Pagedash es buena, y funciona muy bien, pero…

Sí, tiene peros, y es que la captura no la hace de la página completa, sino de la parte visible, y si quieres hacerla completa, tienes que usar un servicio externo de los que ya hemos visto. Sinceramente, creo que es un error garrafal.

Como ves, cuesta encontrar la herramienta perfecta.

Escritorio

Plataformas de escritorio de obtención de evidencias

Zotero

Zotero es un gestor de referencias bibliográficas, libre, abierto y gratuito, el cual podemos usar para guardar evidencias de páginas web según vamos navegando.

Es un programa multiplataforma, estando disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y GNU/Linux.

Funciona con su extensión de Chrome desde la que puedes ir guardando las páginas web en local.

Aunque no está pensado para OSINT puede hacerte la función para recopilar y organizar grandes volúmenes de archivos web o PDFs.

Según mis pruebas, las capturas que hace de las páginas web no tienen toda la calidad necesaria como para presentarla como una evidencia.

No hace capturas exactas, ya que los archivos que guarda son en formato html, y en el caso de algunas webs, se deja elementos sin guardar, por lo que la reproducción de las mismas no es exacta, dejando de mostrar parte del contenido, por lo que cómo evidencia no nos serviría en todos los casos.

Proxy-offline-browser

No he probado esta herramienta, pero me ha parecido que tiene un potencial tremendo (la probaré).

Según información en su web:

«Proxy Offline Browser es un servidor proxy personal que se encuentra detrás de su navegador habitual (Firefox, IE, Safari, Opera, ¡lo que sea!). Manejando de forma silenciosa y rápida todo el tráfico de la red. Cada vez que hace clic en un enlace, WebAssistant muestra la página de la forma habitual, pero también la agrega a un archivo en su disco que permite el acceso sin conexión, los marcadores y la búsqueda.

A diferencia de la mayoría de los navegadores sin conexión, no tiene que decirle específicamente a WebAssistant que capture un sitio web: recuerda todo lo que ve y agrega automáticamente nuevas páginas al caché. Y cuando vuelves a estar en línea, WebAssistant actualiza tus páginas en caché (en segundo plano) para que siempre tengas la última versión a mano.»

Paliscope

Paliscope me ha gustado. Creo que puede llegar a ser una buena herramienta para la gestión de las evidencias en una investigación con OSINT.

Realiza las capturas, tanto en formato imagen, como en html.

Me ha gustado la opción de que genera el hash de cada captura que tomas.

Le he encontrado un problema, y es que en Twitter no puede hacer capturas de tweets únicos. Me refiero a la opción de capturar en la vista individual de tweet.

Este es un problema muy común de todas las herramientas de captura de pantalla, no solo en Paliscope. Solo la extensión Nimbus es capaz de hacer este tipo de capturas correctamente.

Otro problema que he visto es que, en algunos sitios web, la captura no es del todo exacta, teniendo algunos problemas con algunos elementos, tanto en la versión imagen, como en la html. El problema suele darlo con elementos dinámicos, como menús que se deslizan a la vez que hacemos scroll, o con botones a formularios de suscripción, como los de mi web, que no es capaz de obtenerlos en la versión html.

Osirtbrowser

Osirtbrowser es una fantástica herramienta para guardar las evidencias de nuestra investigación.

Está pensado para OSINT.

Integra herramientas para capturas de pantalla, capturas de video y descargas completas de páginas web.

Algo muy útil es que automáticamente se asigna a la evidencia la fecha y el hash.

Todo queda almacenado en local.

Sin duda una herramienta a tener en cuenta, y de todas las que he probado, creo que es la mas completa y enfocada a tareas de obtención para OSINT.

Es posible que tengas que usar otras herramientas para complementar la obtención de evidencias, porque, como ya te he comentado en más ocasiones, no existe la herramienta perfecta, aunque Osirtbrowser es de las mas completas.

Copiadores de Webs

Copiadores de paginas web completas

Si lo que necesitas es descargarte una web completa a tu ordenador, tanto para navegar en ella sin conexión o simplemente para disponer de una copia completa de un sitio web, puedes usar alguna de las siguiente herramientas:

Httrack

Según información en su propia web:

«HTTrack es una utilidad de navegador gratuita ( GPL , libre / free software) y fácil de usar.

Le permite descargar un sitio de la World Wide Web de Internet a un directorio local, crear recursivamente todos los directorios, obtener HTML, imágenes y otros archivos desde el servidor a su computadora. HTTrack organiza la estructura de enlace relativa del sitio original. Simplemente abra una página del sitio web «duplicado» en su navegador, y puede navegar por el sitio de un enlace a otro, como si lo estuviera viendo en línea. HTTrack también puede actualizar un sitio duplicado existente y reanudar las descargas interrumpidas. HTTrack es completamente configurable y tiene un sistema de ayuda integrado.»

Cyotek Webcopy

Según la propia descripción de su sitio web:

«Cyotek WebCopy es una herramienta gratuita para copiar sitios web completos o parciales localmente en su disco duro para verlos sin conexión.

WebCopy escaneará el sitio web especificado y descargará su contenido en su disco duro. Los enlaces a recursos tales como hojas de estilo, imágenes y otras páginas en el sitio web se reasignarán automáticamente para que coincidan con la ruta local.»

De estas herramientas no esperes que te hagan una copia exacta, pero si te puede sorprender el contenido que descarga, porque te puedes encontrar con archivos que a simple vista no habías visto, que pueden servirte para la investigación.

Conclusiónes

Te he dejado infinidad de opciones. Espero que tantas opciones sea para que encuentres tu combinación perfecta entre ellas y no te suponga un problema tener que elegir entre tantas posibilidades.

Lo importante es tenerlas a mano, ir probando según tus necesidades y poco a poco irás encontrado tu combinación ideal.

Dependiendo del caso, de la web o red social, de cómo quieras presentar las evidencias, podrás usar unas u otras.

¿Y tú conoces alguna herramienta que nos facilite la obtención de evidencias en Internet?

Si tienes alguna duda, utiliza los comentarios para planteármela. Ya sabes que me encanta compartir información valiosa contigo.

Y recuerda que aquí en Ciberpatrulla puedes encontrar mucha más información útil, como por ejemplo:

Como decía Sherlock Holmes: ya conoces mis métodos, ahora aplícalos. 😉

También te puede interesar...

4 comentarios en «Herramientas de obtención de pruebas en Internet»

  1. Una captura de pantalla no creo q sirva como evidencia en un juicio, ¿alguna otra alternativa o recurso para dar validez a estas capturas de pantalla? Gracias por el artículo 🙂

    Responder
    • Hola Lucas. Efectivamente si eres parte en el juicio no sirve como prueba, no así si eres miembro de las FFCCSS, dentro de una investigación, si tiene validez.

      Para tu caso te recomiendo cualquier servicio online de certificación, como savetheproof.com

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » Julián GL
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de ciberpatrulla.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

CURSO GRATUITO SOBRE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS OSINT

1- Realizar búsquedas avanzadas con comandos especiales

2- Encontrar fuentes alternativas de información o herramientas de Inteligencia Artificial (IA)

3- [Cambio de mentalidad] Encontrarás datos en sitios que no imaginas

[CURSO GRATUITO SOBRE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS OSINT]

Realiza búsquedas avanzadas con comandos especiales, encuentra fuentes alternativas de información y descubre una herramienta OSINT de Inteligencia Artificial (IA). Y lo más importante, te ayudaré a realizar un cambio de mentalidad que te permitirá encontrar datos en sitios que no imaginas.

MIS 3 EXTENSIONES FAVORITAS PARA INVESTIGAR POR INTERNET

Rellena estos estos datos para enviártelo por email

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

CURSO GRATUITO OSINT

Descubre técnicas OSINT Y herramientas de investigación online en fuentes abiertas

 

Apúntate al curso gratuito aquí

 

Logotipo Ciberpatrulla

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso.

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Recibe el curso gratuito sobre OSINT

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso