¿Conoces Namechk? Cómo usarla para encontrar todos los perfiles online de una misma persona

Namechk tutorial

Estás investigando a una persona y llega el momento de indagar entre sus redes sociales.

Te haces un café, te arremangas y empiezas a mirar página por página para verificar si tiene o no un perfil creado que te pueda dar más pistas.

Te espera una larga tarde por delante…

Pero ¿y si pudieras encontrar de golpe todas las redes sociales, foros o páginas donde tiene cuenta esa persona?

Te facilitaría mucho las cosas, ¿verdad?

Pues eso es posible hacerlo utilizando la herramienta que te traigo en este post: Namechk.

Así que quédate por aquí porque te voy a explicar:

  • Qué es Namechk.
  • Cómo usarlo.
  • Otras alternativas para complementar los datos de esta herramienta.

¿Listo?

¡Empezamos! 😉

Nota: es posible que hayas aterrizado en este post porque estés viendo cómo localizar a una persona. Si es así, en el enlace que te acabo de poner tienes un artículo donde te detallo distintas estrategias que puedes usar para hacerlo. Espero que te ayude.

👉 Qué es Namechk y cómo puede ayudarte en tus investigaciones

Empecemos por ver para qué sirve esta herramienta.

Namechk es una herramienta online gratuita para saber de forma rápida en qué sitios web se ha dado de alta una persona con un nombre de usuario concreto.

Esta herramienta se creó para averiguar si un determinado nombre de usuario estaba cogido en una web o red social.

Pero nosotros vamos a darle un uso ligeramente distinto.

 

✅ Los usos de Namechk en investigación

Aunque no es una herramienta hecha expresamente para nuestro trabajo, a nosotros como investigadores OSINT también puede resultarnos muy útil.

Te explico para qué (aunque seguro que ya te imaginas por dónde van los tiros):

  • Recabar más información de una persona: si llegamos a encontrar todos los perfiles de una persona a la que estamos investigando en Internet, es posible que en algunos de ellos obtengamos pruebas interesantes.
  • Identificar personas por su nombre de usuario: este buscador especializado también nos puede venir bien si estamos tratando de identificar a alguien y contamos solamente con un nombre de usuario.
  • Encontrar conexiones inesperadas: gracias a esta herramienta podrías toparte con que un usuario está registrado en sitios en los que ni se te habría ocurrido mirar. Por supuesto, luego tendrás que verificar si se trata de esa persona o de alguien distinto que ha usado ese mismo nombre de usuario.

Veámoslo con un ejemplo práctico:

Supongamos que estamos investigando a una persona que está registrada en Instagram como “juanito25”.

Ahí ya tendríamos un hilo del que tirar, ya que por lo general, solemos usar el mismo nombre de usuario para todas las cuentas (con pequeñas variaciones a lo sumo).

Así, introduciendo ese nombre de usuario en una herramienta como Namechk, podremos encontrar otras cuentas con ese mismo nombre. Aunque algunas quizá no tengan relación con la persona a la que estamos investigando, puede que otras sí sean suyas y nos den más opciones para seguir recabando información.

¿La ventaja?

Que gracias a Namechk podemos encontrar todos esos perfiles con un par de clics (en lugar de tener que ir página a página comprobando si existe el usuario «juanito25» o buscando en Google), lo que nos ahorrará muchísimo tiempo.

 

👉 Tutorial de Namechk: cómo usar esta herramienta paso a paso

Aunque la herramienta tiene un funcionamiento bastante simple, aquí te muestro todo lo que necesitas saber para que solo tengas que entrar y empezar a usarla.

 

✅ 1. Introduce el nombre de usuario

Lo primero es entrar en la página de Namechk.

Este es el aspecto de la página antes de realizar la búsqueda.

 

namechk

 

Namechk herramienta

Una vez dentro, solo tienes que usar la caja de búsqueda superior para introducir el nombre de usuario que te interesa y pulsar Enter.

 

✅ 2. Verifica en qué otros sitios web están usando el mismo nombre

Al hacer la búsqueda, la herramienta te mostrará:

  • Los dominios web que contengan el nombre en cuestión.
  • Las redes sociales y páginas web en las que alguien está registrado con ese nombre de usuario.

Y, como puedes ver en la captura de pantalla, los colores de los recuadros varían.

 

Namechk como usar

¿Qué indica cada color? Te lo explico:

  • Verde: las páginas o dominios en los que ese nombre de usuario está disponible.
  • Color oscuro: los lugares en los que sí se está usando ese nombre. Si hacemos clic en esas casillas nos llevaría directamente a la página del usuario en esa web. Este es el color que a nosotros nos interesa.
  • Amarillo: indica que el nombre introducido no es compatible con esa web concreta. Por ejemplo, cuando un nombre es demasiado largo y supera el máximo de caracteres para una plataforma determinada.
  • Rojo: error. Namechk no ha podido conectarse a esa página, así que convendría comprobarla manualmente si la consideras relevante.

Sencillo, ¿verdad?

 

✅ 3. Algunos apuntes personales a tener en cuenta

Estas son algunas peculiaridades que he notado al usar la herramienta y que me parece importante que conozcas:

  • No funciona cuando introduces caracteres especiales como puntos o guiones.
  • A veces, cuando vas a introducir un nuevo nombre de usuario, todos los cuadrados aparecen en amarillo o directamente no cambian. Así que te aconsejo que cada vez que vayas a escribir un nombre de usuario distinto actualices la página.

Teniendo en cuenta estos pequeños detalles, no deberías tener problemas al usar la herramienta.

👉 Otras plataformas que puedes usar junto con Namechk

Como cualquier herramienta gratuita, Namechk tiene sus limitaciones y, por eso, es preferible que la complementes con otras herramientas con la misma función.

Así te aseguras de no dejarte ningún cabo suelto.

Además, hay algunas redes sociales (como por ejemplo Instagram) que no aparecen en Namechk. Otro motivo más para combinarla con algunas de las opciones que te muestro a continuación.

 

✅ 1. Namecheck

Aunque esta herramienta tiene un nombre muy parecido a Namechk, no existe ninguna relación entre ellas (más allá de que sirvan para lo mismo).

Namecheck cuenta con una interfaz mucho más atractiva y cómoda.

Eso sí, tiene menos variedad de sitios web que su «casi tocaya», pero sí que incluye Instagram, una página que se echaba en falta en Namechk.

Al hacer una búsqueda en ella, los sitios web aparecen a modo de lista tal y como ves en la imagen.

 

namechk español

✅ 2. WhatsMyName

WhatsMyName es otra herramienta bastante conocida para la búsqueda de perfiles de usuario.

En este caso, introduces el nombre y, al cabo de unos segundos, la herramienta te devuelve los resultados de casi 300 sitios web diferentes.

Si marcas la casilla «Show found» te mostrará solamente los sitios en los que ese nombre de usuario esté en uso, que es lo que nos interesa.

WhatsMyName

Aquí los cuadros que te aparecen en verde son los sitios web en los que este nombre está en uso.

Además, entre sus resultados la herramienta también incluye la app Telegram.

 

✅ 3. Knowem

Vamos con la última de la lista.

Knowem no destaca precisamente por tener una interfaz muy amigable, pero puede servirnos para ampliar la lista de sitios webs en los que investigamos.

Esta página incluye una cantidad enorme de redes sociales, comunidades, foros… En fin, todo lo que te puedas imaginar. Y para que te resulte más fácil navegar por esa lista, la divide por categorías como blogs, negocios, comunidades, webs de diseño, entretenimiento, etc.

como usar Namechk

 

Solo tienes que ir haciendo clic en “Check this category” para obtener los resultados dentro de cada categoría.

👉 Usa Namechk para agilizar tu investigación

Ya has visto lo que puedes hacer con una herramienta tan sencilla y fácil de usar como Namechk (y sus alternativas).

Espero que lo que te he mostrado te resulte útil para tu trabajo. Y de paso, que también te haya hecho reflexionar sobre lo fácil que es encontrar a una persona en todas sus «facetas virtuales» si siempre utiliza el mismo nombre de usuario.

Así que si quieres proteger tu privacidad, te recomiendo que no uses el mismo nombre para todas las plataformas.

Puede parecerte una pesadez tener que memorizar un montón de nombres distintos. Pero para evitar eso tienes herramientas que almacenan tus nombres de usuario y contraseñas.

Si te has quedado con alguna duda, te animo a que me la plantees en los comentarios.

Y recuerda que aquí en Ciberpatrulla puedes encontrar mucha más información útil, como por ejemplo:

Como decía Sherlock Holmes: ya conoces mis métodos, ahora aplícalos. 😉

 

Referencias:

También te puede interesar...

3 comentarios en «¿Conoces Namechk? Cómo usarla para encontrar todos los perfiles online de una misma persona»

  1. Muchas gracias por el tutorial Julián.
    Usando Namechk, todas las redes sociales más populares como Facebook, Youtube, Twitter, Pinterest o Telegram, aparecen en rojo
    Rojo: error. Namechk no ha podido conectarse a esa página, así que convendría comprobarla manualmente si la consideras relevante.
    No se si es un error mio o que esas RRSS aplican algún sistema de protección contra búsquedas por lo que si así fuera, pierde su utilidad la herramienta.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

  • Responsable » Julián GL
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de ciberpatrulla.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Masterclass gratuita OSINT

Aprende a aplicar un sistema de trabajo al investigar con OSINT

Masterclass gratuita OSINT

Aprende a extraer y verificar información de Internet para investigaciones

MASTERCLASS GRATUITA

Accede ahora y aprende cómo aplicar un sistema de trabajo al investigar con OSINT

Responsable del fichero: Julián Gutiérrez 

Finalidad; envío de publicaciones así como correos comerciales. 

Legitimación; es gracias a tu consentimiento. 

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing ActiveCampaign, titular: ActiveCampaign LLC, alojada, EEUU. Suscrita al EU PrivacyShield.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@ciberpatrulla.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

MIS 3 EXTENSIONES FAVORITAS PARA INVESTIGAR POR INTERNET

Rellena estos estos datos para enviártelo por email

Responsable del fichero: Julián GL 

Finalidad; envío de publicaciones así como correos comerciales. 

Legitimación; es gracias a tu consentimiento. 

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing ActiveCampaign, titular: ActiveCampaign LLC, alojada, EEUU. Suscrita al EU PrivacyShield.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@ciberpatrulla.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

Accede  a la clase gratuita sobre OSINT y descubre mi método de trabajo

Rellena estos estos datos para enviarte el acceso

APÚNTATE A LA LISTA Y TE AVISARÉ CUANDO VUELVA A ABRIR EL CURSO

Rellena estos estos datos para enviártelo por email

Responsable del fichero: Julián Gutiérrez

Finalidad; envío de publicaciones así como correos comerciales. 

Legitimación; es gracias a tu consentimiento. 

Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de email marketing ActiveCampaign, titular: ActiveCampaign LLC, alojada, EEUU. Suscrita al EU PrivacyShield.

Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@ciberpatrulla.com o ante la Autoridad de Control Encontrarás más información en POLITICAS DE PRIVACIDAD.