Ya ha pasado un año desde que lancé ciberpatrulla.com. Te prometo que tengo la sensación que llevo toda la vida con este proyecto. Ha sido todo muy intenso. Puedo decir que me ha cambiado la vida.
Todo empezó como un hobby y con intención de organizar y compartir toda la información que iba adquiriendo en este área. Nunca me hubiese imaginado que llegaría a dónde he llegado, ni en sueños.
Siempre intento ser humilde y quitarle mérito a lo que hago, pero estoy empezando a darme valor. Después de muchos comentarios de suscriptores, seguidores, compradores del eBook y alumnos de mi curso, empiezo a tener conciencia de que he provocado un cambio, y espero que esto solo sea el principio, y otros muchos profesionales se sumen y superen todo mi trabajo. Todos ganamos con ello.
¿Pero cómo ha sido este año?
Te lo cuento al detalle…
Pre-Lanzamiento de Ciberpatrulla
Por motivos laborales tuve que ponerme las pilas en temas relacionados con investigación en Internet. Yo ya tenia mucha experiencia como usuario avanzado en Internet, pero eso de «investigar» para mí era algo nuevo.
Mi primera pregunta fue:
¿Por dónde empiezo?
¿Por dónde crees que empecé? Pues buscando en Google, como todos.
En aquella época ya estaba comenzado a hacer OSINT, pero sin saberlo.
Había comenzado a obtener información de fuentes abiertas, con el objeto de analizarla y generar un producto con el que tener una metodología para poder investigar en Internet.
Me encontré con decenas de artículos sobre hacking y forense. Al principio iba como un pollo sin cabeza. Incluso llegué a mezclar disciplinas, pensando que todas eran lo mismo, y que podría aprenderlas todas (error).
En la vida no se puede saber de todo.
Tenia que formarme, y además tenía que centrarme y especializarme. Qué digo especializarme, hiperespecializarme.
El que busca, encuentra, y me topé con Silvia Barrera y su fantástico libro Claves de Investigación en Redes Sociales y con Selva Orejón y Eduardo Sánchez en una jornada que dieron en Madrid.
Para mí, cruzarme con estas tres personas, fue una ventana abierta al mundo de la ciberseguridad, luz al final del túnel. En ese momento mis conocimientos se dispararon, crecieron de forma exponencial. Había encontrado el tesoro escondido, y no era una herramienta, o una técnica en concreto, se trataba de unas simples siglas «OSINT».
Todo lo que buscaba en Internet ya estaba ceñido a esas siglas, y todo comenzaba a ser más sencillo de encontrar. Pero necesitaba formarme. Tenía que encontrar profesionales que diesen formaciones prácticas sobre esta materia.
Qué gran decepción me llevé. No porque no haya grandes profesionales en la materia, que los hay, sino por las formaciones. Ninguna me contaba nada nuevo, salvo alguna herramienta que desconocía. Yo en esa época ya tenía mi propio repositorio de herramientas, y mis propios flujos de trabajo. Ya tenía un nivel alto en cuanto a experiencia en obtención de información, pero no era consciente de ello.
Tenia que formarme, y además tenía que centrarme y especializarme. Qué digo especializarme, hiperespecializarme.
Por más que buscaba por Internet no encontraba lo que yo necesitaba. Necesitaba un sitio de referencia donde obtener información sobre OSINT. Encontré blogs sobre Inteligencia, muy buenos, peo no era lo que yo necesitaba, yo quería algo práctico, al grano, la paja me aburre, aunque a veces es necesaria.
Todo esto provocó el lanzamiento de Ciberpatrulla.
Lanzamiento de Ciberpatrulla
La única web de referencia que tenía era Inteltechniques.com, pero estaba en Ingles, y enfocado a EEUU, aún así, uno de los sitios de referencia y más útiles que existen en esta materia.
Yo ya disponía de muchos conocimientos y mi propio repositorio privado, pero quería compartir estos conocimientos y mi repositorio con otros compañeros de profesión, pero se me ha ido de las manos.
Al poco de lanzar Ciberpatrulla, lo primero que hice fue crearme un perfil social en Twitter, y una vez que publiqué el repositorio, Isabel Muñoz lo retwitteó y se hizo viral. La verdad es que fue una mezcla de alegría, sorpresa y susto.
En esta imagen puedes ver el impacto de mi primera publicación del repositorio en Twitter, casi 2.000 visualizaciones en un día.
En ese momento comenzaba para mí un nuevo camino del que aún no era consciente. Aquello fue motivador y a la vez revelador.
¿Por qué ha tenido tanto interés mi repositorio? Arriba lo decía; porque no existía nada igual, al menos de habla hispana.
Todas las semanas estuve sacando nuevas actualizaciones de herramientas del repositorio, y cada vez que lo publicaba en Twitter, volvía a suceder lo mismo, más de 70 retweets en cada publicación.
También tengo que agradecer a un diablillo negro con fondo rojo que siempre me ayudaba a compartirlo.
Además del repositorio, creé una serie de guías con flujos de trabajo, traducidos y adaptados sobre los de Inteltechniques.com, y publiqué una serie de artículos muy prácticos.
En realidad estaba creando una herramienta de trabajo y de consulta. Pero la cosa no se quedaba ahí. Creé un curso gratuito por email de introducción a OSINT.
¿Sabes cuántas personas lo han realizado desde entonces? 3.000!!!!
Los mensajes privados a través de Twitter y de LinkedIn empezaron a echar humo, y hoy en día sigue igual. Aprovecho para disculparme si no he contestado a alguien o no he dedicado el tiempo que me gustaría, pero tengo que compaginar muchas áreas de mi vida, y no puedo con todo. Aún así intento siempre contestar, aunque sea breve.
[bctt tweet=»¿Quieres saber cuál ha sido la trayectoria de Ciberpatrulla en su primer año?» via=»no»]
Me empezaron a proponer colaboraciones de todo tipo, y cuando digo de todo tipo, es de todo tipo, no voy a entrar en detalles. De las cuales, la mayoría se han quedado en eso, en propuestas, unas porque no me han convencido y otras porque no se han terminado materializando, pero yo no quería perder el foco. Mi foco era Ciberpatrulla y cubrir una necesidad que estaba claro que existía y que no se estaba cubriendo. Yo lo sufrí cuando busqué sobre la materia.
He de reconocer que mi referente era Inteltechniques.com y eso me hizo plantearme lo siguiente que te voy a contar…
El eBook
¿Cómo era posible que no hubiese un manual sobre investigación en Internet en español?
Existen manuales pero muy técnicos y no eran los que yo necesitaba. Yo tengo mis limitaciones técnicas, no soy programador, ni informático y tampoco me interesa el tema, sinceramente. Cada loco con su tema.
Quería algo práctico, una manual de consulta de cómo moverte por Internet teniendo conciencia de lo que estamos haciendo, lo más riguroso posible, sin ser excesivamente técnico y tocando varias áreas, como por ejemplo la parte legal.
Y una mañana me dije: ¿Por qué no lo escribes tú?
Te prometo que no he escrito más de 2000 palabras seguidas en mi vida, y no tenia ni idea de como escribir un libro, y lo peor, de por donde empezar.
Cuatro meses después de lanzar Ciberpatrulla la decisión estaba tomada, pero no sabía por dónde empezar.
Me apunté a un curso para utilizar una herramienta específica para escritores (soy así de friki, si empiezo algo, tengo que tener todo el equipo) y una vez que tuve claro su funcionamiento, comencé a pensar en el índice del libro. Una vez creado el índice, ya solo había que ir generando el contenido.
Jamás en mi vida he llevado a cabo una investigación de documentación de este tipo. Tenía que poner orden a todo lo que sabía y encontrar, analizar y probar todo lo que no sabía. Tenía que ser riguroso.
Me pasé todo el verano completo, desde junio a septiembre escribiendo todos los días. Sin perdón. Incluso, de vacaciones en Portugal, algunas mañanas las dedicaba a escribir. Si, sé lo que estas pensando, pero soy así, que le voy a hacer, jeje.
Creo que la muerte de mi madre en julio me hizo refugiarme aún más en la escritura, incluso a nivel obsesivo. En algún sitio tenemos que poner la cabeza para no pensar mucho en algo.
En septiembre terminé el eBook, aunque creo que faltan muchas cosas por contar, no podía más, estaba exhausto, había llegado a mi límite, todo lo que añadiese de más, sería mal y sin cariño, y yo no quería eso para ti, ni para mí.
El lanzamiento fue un éxito.
A los pocos días recibí un email de alguien que aún recuerdo y que me arrepiento de haberlo borrado, porque me hubiese gustado compartirlo contigo.
Esta persona me animaba a crear una formación, presencial u online, o ambas, y a que no perdiera esa oportunidad porque podría convertirme en un referente en dicha materia por la falta de formación de calidad de este tipo. Fue un email especial, que sembró una semilla en mi cerebro, y que meses después daría su fruto. En aquel momento no me planteaba ni de lejos crear ninguna formación. No me sentía preparado, pero aquello ya había empezado en mi cabeza sin darme cuenta.
Tres meses después tomaba de nuevo la decisión de dar otro paso importante.
Iba a lanzar un curso online sobre OSINT.
El Curso
Desde que publiqué el eBook me llegaban constantemente propuestas y peticiones de diversos profesionales para poder usarlo en formaciones presenciales como manual o guía. Esto lo único que provocaba en mí, además de sentirme orgulloso, era que iba tomando más conciencia de que tenía que hacer un curso, porque el contenido ya lo tenía.
Pero hacer un curso online eran palabras mayores. Una cosa es un eBook y otra una formación online.
¿Sería capaz?
Todo es ponerse.
Me puse manos a la obra. Hice algún que otro curso para formarme en esta materia, adquirí los materiales y herramientas necesarias para grabar los vídeos, y de nuevo, todos los días, sin descanso, me dedicaba a grabar y editar los vídeos, y a la vez a ir montando la plataforma. Sin duda todo un reto que hoy ya me está pasando factura a nivel físico. Muchas horas sentado, y uno ya tiene una edad.
Esto fue en diciembre creo, y en febrero ya lo estaba terminando. Tardé poco porque la base ya la tenía, mi eBook. Pero si lo miras en conjunto, poder haber realizado esta formación, me ha llevado más de 16 años, que son los que llevo en el mundo de Internet. Esto es solo el producto de toda mi experiencia.
Soy un tío perfeccionista, todo lo mido al milímetro. Antes del lanzamiento del curso estuve realizando pruebas varios días, todo iba como la seda. Pero no contaba con algo. La ley de Murphy.
Estuve una semana antes avisando de que el lunes siguiente lanzaría el curso. Llegó el lunes, y tenía previsto publicarlo a las 20:00h. Ese día yo era un flan de los nervios que tenía. No tenía ni hambre, pero a las 16:00h decidí comer algo, pero antes quería asegurarme de nuevo que todo funcionaba bien, para comer tranquilo y echarme una siestecita. Pero ahí estaba la dichosa Ley. Hice la prueba, y ¡¡NADA FUNCIONABA!!
Mi cabeza era una centrifugadora; ¿Pero qué pasa?, ¿qué he tocado?, ¿me han hackeado? (disculpas a los hackers por pensar mal), ¿pero si ayer iba bien? No me lo podía creer, estaba en shock. Por más pruebas que realizaba en el proceso de compra del curso, no funcionaba, y no podía lanzar el curso. Solo quedaban 2 horas para la hora que había definido cómo la del lanzamiento y no daba con el problema. Entré en crisis. Solo pensaba en todo el trabajo que había realizado y que podía haberse ido al traste.
Envié un email a todos los suscriptores, y lo publiqué en redes sociales, y la respuesta fue tranquilizadora. Mucha gente me envió mensajes quitando hierro al tema, y me tranquilicé, en parte.
Al día siguiente di con el problema, y ese mismo día, por la mañana lancé el curso.
Si el eBook fue un éxito, el curso ha superado mis expectativas con creces. Éxito total.
Y después de Ciberpatrulla, del eBook, y del curso, ¿qué viene ahora Julián?
Lo que viene
Ciberpatrulla sigue creciendo gracias a todos vosotros. En esta gráfica vas a poder ver que lejos quedó aquel tweet viral de los inicios:
Ahora sé que ya no hay marcha atrás. He llegado tan lejos, que ya solo queda mirar hacia delante, y de eso es de lo que te voy a hablar ahora.
En mi mente no tengo más proyectos. Bueno miento, tengo uno que solo los que han comprado el curso lo saben, y que pronto haré público, pero solo para algunos profesionales y algunos alumnos del curso.
Este proyecto del que te hablo trata de dar valor a todos los profesionales que necesiten esta formación, hacérsela llegar, porque es posible que se encuentren como yo, en aquella fase en la que no sabía hacia donde ir, hasta que descubrí las siglas mágicas (OSINT), y necesiten que, entre todos, les hagamos llegar esta información tan valiosa.
Conclusiones y agradecimientos
Como ves el camino no es fácil, lleva su tiempo. Aunque Ciberpatrulla ha sido un éxito y está en constante crecimiento, detrás hay mucha experiencia en otras áreas, y mucho horas invertidas.
Algunos pensarán ¿De dónde ha salido este?
Yo ya estaba aquí, pero en otros asuntos.
Hace unos meses Emiliano Piscitelli, en una entrevista que me hicieron los chicos de SecurePodcast (escuchar entrevista), me presentaba como un referente en OSINT. Creo que no lo soy, pero sí me siento orgulloso de contribuir con mi aportación a acercar la ciberseguridad a todos los profesionales que lo necesiten, que no son pocos.
Agradecimientos
Seguro que me dejo a muchos que han ayudado a que yo esté aquí y que Ciberpatrulla sea lo que es, pero quiero hacer especial mención a algunas personas:
- A Silvia Barrera por haberme abierto la ventana al mundo de la Ciberseguridad
- A Selva Orejón y Eduardo Sánchez por aparecer por Madrid justo en el momento que lo necesitaba
- A Isabel Muñoz por haberme dado aquel empujón, que no creo que ni ella fuese consciente de ello
- A Fran (el diablillo negro) por compartir siempre mis novedades y ayudarme a crecer
- A Ivan Portillo, porque nunca duda en ayudarte
- A OSINT Latam Group porque, aún estando lejos, siempre están cerca
- A todos mis suscriptores, que en realidad son los pilares de Ciberpatrulla
- A todos los que me rodean, por soportar mis horas, a veces en exceso, de dedicación a este proyecto
Y por supuesto a ti que me estás leyendo.
Muchas gracias por estar ahí.
15 comentarios en «Mi primer año con Ciberpatrulla, experiencia y resultados»
Llevaba tiempo queriendo aprender sobre este campo más de lo que mi propia curiosidad me ha dejado descubrir. Había oído hablar de este tipo de «investigaciones» y gracias a un buen amigo he descubierto este blog y la página web. Espero aprovechar todos los recursos que presentas y aprender muchísimo de tus lecciones y experiencia. Un fuerte abrazo Julián.
Hola Santi. Bienvenido a este fantástico mundillo.
Un saludo
Quería que supieras que en lo que respecta a mí me has ayudado muchísimo y me has dado ánimos para volver a dedicarme a esto.
Al leer tu articulo me he sentido identificada en algunos momentos contigo.
Me gustaría explicarte para que seas consciente del gran proyecto que has llevado a cabo y lo lejos que estoy segura de que llegaras como referente en este campo.
Hace alrededor de un año pase una mala época, me dedicaba a investigar pero más en la parte de Humint, pero hubo un momento que me tope con la obligación de utilizar OSINT en profundidad por un proyecto que llevaba a cabo, y por culpa del desconocimiento y la desesperación de que no encontraba una formación básica y práctica en español, me sature de tal forma que acabe cogiendo miedo y un bloqueo muy grande y decidí dejar la profesión.
Hace unos meses cuando me dieron la oportunidad de participar en el grupo de Telegram de Osint, vi una puerta abierta y a raíz de ese canal conocí ciberpatrulla y de ahí me volvieron las ganas de aprender y de volver poco a poco de nuevo a la profesión.
Todo esto te lo cuento simplemente porque quería, como he dicho antes que supieras que hay a mucha gente que has ayudado con tus ideas y conocimientos y nos has hecho ver las cosas más fáciles, prácticas y sobre todo claras para continuar hacia delante. Y has demostrado ser una persona muy cercana y constante que atiendes todas las dudas.
Espero que este mensaje sirva para darte ánimos por tu proyecto como tú me has dado a mí en mi profesión.
Muchas gracias por haber llevado a cabo este proyecto.
Hola Eli.
Cuando he leído tu mensaje se me han puesto los pelos de punta, y sinceramente me has emocionado.
Creo que tu mensaje, junto a un email que recibí al poco de publicar el eBook, han sido dos momentos muy importantes para mí.
No te puedes imaginar la satisfación que siento al leerlo.
Te deseo lo mejor, de corazón.
Ya nos/me contarás tus logros en este área, que seguro serán muchos.
Un abrazo Eli
sucesso,Estou recuperando de uma cirurgia,logo farei o curso.Não me abandone.obrigado
Mucha suerte con la cirugía. El curso estará aquí esperándote, no te preocupes
sucesso sempre.Depois que me recuperar da cirurgia farei com certeza o curso.Muito obrigado,não me abandone.
gracias por compartir los conocimientos…sin lugar a dudas una punta de lanza..en el tema
Gracias zorlak por lo de punta de lanza. Comentarios así son una inyección de motivación para seguir compartiendo.
Excelente y muchas felicidades por tu éxito.
Muchas gracias Juventino
Excelente muchas felicitaciones. Un premio a todo su esfuerzo y dedicación..
Gracias Wilson. sin vosotros nada de esto tendría sentido
Hola Julián; enhorabuena…
Gracias por éste ejemplo de inspiración y como siempre, aquí tienes a un ávido lector de lo que publicas.
Felicidades por el año 1 de Ciberpatrulla esperando que lo que viene sean muchos éxitos y bendiciones.
Atentamente
Arturo Caudana Rubio
Gracias Arturo. Me alegra que te sirva de inspiración.