¿Podrías identificar a alguien disponiendo de sus coordenadas o dirección física? Todo es posible en la Viña del Señor.
Si dispones de una fotografía, y a través de los metadatos consigues las coordenadas, o con la herramienta Tinfoleak de mi profesor Vicente Aguilera has conseguido la ubicación de algunas publicaciones, puedes llegar a identificar a una persona.
¿No te lo crees?
Coordenadas GPS
Si disponemos de las coordenadas GPS podemos hacer una búsqueda en Twitter por ubicación y comprobar que se está cociendo por esa zona, quien publica con esa ubicación. Podemos ampliar el radio de búsqueda en caso de que la posición exacta no nos ofrezca resultados añadiendo a las coordenadas la distancia que queremos ampliar, como ves en el ejemplo de abajo.
Te dejo el código que tienes que pegar en la caja de búsqueda (cambiado las coordenadas por las tuyas): geocode:38.952451,-90.195011,1km
Búsqueda en Mapas
Podemos usar los mapas, como Google Maps para localizar el lugar exacto, ya sea por coordenadas o por dirección física.
Dirección Física
Si disponemos de la dirección física podemos usar los buscadores genéricos, como Google, con suerte nos puede aparecer algún nombre asociado a esa dirección.
Emulador Android
Si configuramos un Emulador Android en nuestro PC, hacemos un GPS Spoofing y trasteamos con algunas apps móviles sociales, podemos ver que usuarios están cerca de dicha ubicación y a través de los nicks realizar las técnicas correspondientes a identificar personas por su nombre de usuario (Nick)
Páginas anuncios inmobiliarios
Una vez que hemos encontrado la calle, podemos probar con alguna web de anuncios de venta o alquiler de pisos, y buscando por ubicación encontrar viviendas que pudiesen tener relación. (Nunca se sabe)
Espero que esta guía te ayude, tanto a tu investigación, como a proteger tu privacidad
Si tienes alguna duda, utiliza los comentarios para planteármela. Ya sabes que me encanta compartir información valiosa contigo.
Y recuerda que aquí en Ciberpatrulla puedes encontrar mucha más información útil, como por ejemplo:
- Artículos sobre herramientas para la ciberseguridad y la investigación online.
- MASTERCLASS GRATUITA en la que aprenderás a extraer y verificar información de Internet.
Como decía Sherlock Holmes: ya conoces mis métodos, ahora aplícalos. 😉