“¿Cómo puedo saber de quién es este número de teléfono?”
Aún recuerdo lo sencillo que era, antes de aparecer Internet y los teléfonos móviles, encontrar el titular de una línea de teléfono. Solo había que ir a las famosas Páginas Blancas (en papel), y allí estaban todos los titulares con sus números.
Con la aparición de Internet y la telefonía móvil, esto cambió.
A poca gente le interesaba saber cuál era el número de teléfono fijo de nadie y los números móviles nunca se publicaron en ningún directorio tan alegremente como los fijos.
Entonces, ¿cómo podemos saber a quién pertenece un número de teléfono móvil?
Aunque parezca imposible, existen algunas estrategias y aplicaciones que podemos emplear para descubrir al titular de un número.
En este artículo veremos:
- Cómo utilizar buscadores genéricos como Google para encontrar al titular de un teléfono móvil.
- Qué técnicas podemos aplicar en redes sociales para saber a quién corresponde el número de teléfono que estás buscando.
- Cómo saber de quién es un número de móvil utilizando WhatsApp para acceder a la información del titular.
- 4 buscadores específicos para identificar a una persona por su número telefónico.
- 4 directorios y bases de datos que pueden ayudarnos en nuestra búsqueda.
- Y un truco extra: cómo instalar un emulador para proteger tu privacidad durante tu investigación.
Será un artículo repleto de recursos útiles y técnicas de investigación, así que prepara tus apuntes. 😉
¡Empezamos!
Nota: buscar a una persona a partir de su número de teléfono es una de las estrategias que aplicamos dentro de la metodología OSINT o investigación en fuentes abiertas. Si no sabes de qué te hablo, te recomiendo que le eches un ojo a mi ebook sobre OSINT básico, donde te doy las bases para iniciarte en esta metodología.
👉 Cómo saber el titular de un número de teléfono con buscadores genéricos (como Google)
Como siempre, antes de recurrir a otras herramientas más complejas, podemos probar a introducir el número de teléfono en Google.
Después de todo, se trata de uno de los motores de búsqueda más potentes que existen.
Claro que tampoco hace magia.
No esperes introducir un número de teléfono y saber quién es el titular al instante, ya que con toda seguridad Google te mostrará miles de resultados.
Pero por suerte, hay un pequeño truco que agilizará mucho la búsqueda: los operadores booleanos.
Me explico.
Los operadores booleanos o “dorks” son comandos que puedes escribir en la caja de búsqueda de Google (y de otros buscadores, como el de LinkedIn) para filtrar los resultados.
Aquí te dejo dos combinaciones:
Cuando pinches en cualquiera de los dos enlaces, se te abrirá la típica página de resultados de Google. Sin embargo, fíjate que en la parte donde introduces lo que quieres buscar, hay algo escrito.
Ahora solo tienes que cambiar los ceros por el número de teléfono que quieras buscar.
De esta forma, Google solo te mostrará las webs en las que esté publicado ese número de forma exacta (incluyendo páginas tipo Milanuncios).
Y hablando de Milanuncios, es importante que tengas esto en cuenta.
Si buscas un número de teléfono dentro de la plataforma de Milanuncios, no te aparecerá ningún resultado (incluso aunque haya un anuncio publicado con ese teléfono).
En cambio, si introduces ese mismo número en Google, sí que te aparecerá el anuncio en cuestión entre los resultados de búsqueda.
Por eso es tan necesario que sepas usar Google de la manera correcta.
Si quieres profundizar más en este tema, te dejo otros dos artículos de mi blog donde hablo sobre cómo buscar en Google y sobre fórmulas de búsqueda avanzadas.
👉 Cómo buscar al titular de un móvil en redes sociales
Si con Google no hemos conseguido resultados, el siguiente paso es recurrir a las redes sociales para buscar a quién pertenece ese número de teléfono.
Te cuento algunas prácticas interesantes. 😉
✅ 1. Facebook
Con Facebook hay un “problemilla”.
Antes, para descubrir a quién pertenecía un número de teléfono, solo había que pinchar en la opción de “Recuperar contraseña” e introducir el número de teléfono para ver qué cuenta estaba asociada a él.
Pero con las actuales configuraciones de privacidad de la red social, este truco ya no funciona.
Entonces, ¿cómo podemos saber de quién es un número de teléfono móvil con Facebook?
No te preocupes, porque todavía tenemos otra opción: es tan simple como introducir el número en cuestión en el buscador de la red social.
Eso sí, hay un “pero”…
Y es que, para que te aparezca el perfil del titular, esa persona debe tener marcada entre sus configuraciones de privacidad la opción de que otros puedan encontrarla utilizando el teléfono asociado a su cuenta.
Esta es una opción que se configura en la parte de “Privacidad” de la cuenta:
Si el titular de la cuenta de Facebook tiene desactivada esta opción, este truco no funcionará.
Por “suerte” (al menos para nuestra labor como investigadores), no mucha gente se preocupa de revisar sus configuraciones de privacidad, así que no pierdes nada intentando este método.
Con un poquito de suerte, tal vez logres averiguar de quién es este número de teléfono misterioso. 😉
✅ 2. Instagram
A diferencia de Facebook, hay ciertas prácticas (como buscar un número de teléfono en el buscador) que Instagram no permite.
Pero sí puedes utilizar el siguiente método:
- Agrega al directorio de contactos de tu móvil el número de teléfono de la persona que estás tratando de identificar (utiliza el mismo móvil con el que accedes a tu cuenta de Instagram).
- Entra en Instagram.
- Ve a tu perfil, pincha en “Configuración” y luego en “Cuenta”.
- Te aparecerá una opción que dice “Sincronización de contactos”. Al pulsarla, Instagram te solicitará permiso para acceder a los contactos de tu teléfono.
- Una vez lo hagas, tus contactos se empezarán a sincronizar con la aplicación.
Si la persona a quien corresponde el teléfono ha creado una cuenta con ese número, te aparecerá entre las sugerencias de contactos.
¡Ojo! Recuerda desactivar la sincronización una vez hayas dado con esa persona. Si no, Instagram seguirá teniendo acceso a la agenda de tu teléfono.
👉 Buscar al titular de un número de teléfono con WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería brutal.
Según datos de comienzos de 2023, WhatsApp cuenta con más de dos mil millones de usuarios (¡y van en aumento!)
Esto significa que existe una gran posibilidad de que la persona que estás intentando identificar también tenga una cuenta, así que puedes probar buscando de esta manera:
- Añade el número a tu lista de contactos.
- Abre WhatsApp y ve a la lista de chats.
- Si existe una cuenta asociada a este número, verás el perfil ahí y podrás pinchar para iniciar una conversación.
Una vez tengas la ventana de conversación abierta, podrás acceder a su perfil para buscar datos como:
- Su nombre.
- Su profesión, la empresa en la que trabaja o cualquier dato que la persona haya decidido incluir en la sección de “información de contacto”.
- La foto de perfil (que te servirá para hacer una búsqueda inversa de imágenes, por ejemplo).
- La última hora de conexión, si no tiene deshabilitada esta opción (así puedes saber si la cuenta está en activo o no).
Todo esto podría darte nuevos hilos de los que tirar para averiguar a quién pertenece el número de teléfono que buscas.
Si no quieres utilizar tu propio teléfono, también puedes hacer esta búsqueda desde tu navegador web.
Introduce la URL “wa.me/xxxxxxxxxxx” (reemplaza las “x” por el número de teléfono correspondiente, con el prefijo del país incluido) y pulsa “Intro”.
Si existe una cuenta de WhatsApp asociada al número que has puesto ahí, se abrirá una ventana emergente para acceder a la aplicación de WhatsApp (que debes tener instalada en el ordenador) e iniciar la conversación.
DATO IMPORTANTE: ¡Recuerda poner siempre el prefijo del país correspondiente!
Por ejemplo, ¿cómo saber de quién es un número de teléfono de Guatemala utilizando este método?
Fácil, buscas el prefijo telefónico de Guatemala (puedes recurrir a algún repositorio como este) y lo introduces en la URL.
En este caso, sería “wa.me/502xxxxxxxxxxxx” (siempre reemplazando las “x” por el número de teléfono en cuestión).
👉 Buscadores específicos para encontrar el titular de un número
Existen ciertos servicios que, introduciendo determinados datos personales, nos pueden dar bastante información.
De hecho, no solo puedes buscar por número de teléfono, también por nombre o email.
En concreto, vamos a ver 4 plataformas que te pueden servir para identificar el titular de un teléfono móvil (son dos de pago y dos gratuitas).
Empezamos.
✅ 1. Pipl
Uno de los buscadores de personas más conocidos (y efectivos) que existen.
Eso sí, es una herramienta de pago. Y de las caras, además.
Lo que hace Pipl es mostrarte resultados que extrae de distintas plataformas, entre ellas las redes sociales.
Se diseñó para departamentos de recursos humanos que quieren investigar a sus candidatos antes de contratarlos con el fin de evitar “sorpresas desagradables”.
Pero que esté enfocada al ámbito laboral no quita que a nosotros también nos sea útil.
Pipl posee una base de datos gigantesca con información de personas de diversas partes del mundo. Esto nos permite encontrar a la persona que buscamos mediante diversos datos, como sus nombres de usuario o su dirección de correo electrónico.
Y, por supuesto, también por su número de móvil.
Como te decía, esta herramienta es de pago, por lo que para empezar a utilizarla tendrás que registrarte pulsando en el botón azul que verás en la esquina superior de la interfaz:
Después, te pedirá que completes un formulario con tus datos. Aquí Pipl te obliga a utilizar un correo corporativo (no vale una dirección personal).
Tras rellenar el formulario, solo queda acceder al plan que consideres que te vendrá mejor. Podrás elegir entre estos dos:
- Pipl Search: específico para redes sociales, perfiles personales, etc. Es el ideal para investigaciones como las que hacemos nosotros.
- Pipl API: base de datos que está dirigida a empresas de comercio electrónico y desarrolladores.
Los precios no están publicados, así que tendrás que contactar con el equipo de ventas para informarte.
Si bien es una herramienta bastante cara, hay que reconocer que es muy potente.
Obviamente, al tener tantísima información, cuantos más datos tengas acerca de una persona concreta, más sencillo te será dar con ella.
Si has conseguido encontrarla empleando recursos gratuitos, mejor que mejor. Pero si no, puedes acceder a la web de Pipl y darle una oportunidad.
✅ 2. Spokeo
Spokeo es una base de datos enorme que nos puede servir para identificar números de teléfono.
Eso sí, se trata de una herramienta con datos mayoritariamente de los Estados Unidos, aunque, en menor medida, también hay información de personas de otros países.
Al ingresar a la web, verás una caja de búsqueda con cuatro opciones:
- Nombre de la persona que buscas.
- Email.
- Dirección.
- Números de teléfono (móviles o fijos).
Selecciona esta última opción y te aparecerá la siguiente interfaz:
Tras escribir el número de teléfono desconocido y, si la aplicación encuentra resultados, te aparecerá algo como esto:
Si haces clic en “Unlock Results” (desbloquear resultados) te llevará a una plataforma de pago para poder ver el detalle de los datos que ha encontrado, entre ellos, de quién es el teléfono.
En el momento en que hice esta búsqueda aleatoria (octubre de 2021), el precio era el siguiente:
Como verás, es bastante asequible.
Y, como siempre, recuerda poner el prefijo del país correspondiente.
Haz clic aquí para utilizar Spokeo.
✅ 3. Sync.Me
Lo prometido es deuda: una vez vistas estas herramientas de pago, ahora toca hablar de cómo saber a quién pertenece un número de teléfono gratis.
Sync.Me es una app que identifica mensajes de texto y llamadas de números que no tienes registrados en el directorio de tu teléfono móvil.
De esta manera, permite:
- Bloquear llamadas (aunque esto también lo puedes hacer con la app de teléfono de Google que viene instalada por defecto en Android).
- Identificar números que llaman para realizar fraudes.
- Etc.
Pero por supuesto, también podemos utilizarla para realizar una búsqueda inversa y descubrir quién llama desde este número que estamos investigando.
Para eso ve a la página de inicio y teclea el número de teléfono en el buscador. Después, pincha en la lupa verde.
La aplicación procederá a consultar el número de teléfono en su base de datos y (después de que te hagas una cuenta e inicies sesión) te revelará la información que ha encontrado.
Puedes ingresar a la web de Sync.Me desde aquí, o puedes descargarla como aplicación en tu teléfono (disponible para iOS y Android).
✅ 4. TrueCaller
Por último tenemos esta aplicación parecida a Sync.Me, que posee datos de aproximadamente 3 millones de usuarios, y que también funciona para identificar números de teléfono gratis.
Su funcionamiento es muy similar.
De hecho, también tendrás que crearte una cuenta para usarla.
Cuando lo hagas, la aplicación te pedirá permiso para acceder a tu agenda y guardar los números de las personas que estén registradas en ella. Después de todo, así es como logra “engordar” su base de datos. 😉
Pero vamos a lo importante: ¿cómo puedes saber de quién es un número desconocido usando TrueCaller?
Al entrar en la web verás el siguiente buscador, donde podrás introducir el número de teléfono del individuo que estás tratando de identificar:
Después, solo queda iniciar sesión y acceder a toda la información que la aplicación ha encontrado.
Puedes acceder a la web de TrueCaller aquí.
👉 Directorios y bases de datos de teléfonos
¿Cómo hacíamos antes para encontrar la información de contacto de una persona o buscar un número telefónico?
Pues recurríamos a la guía telefónica, por supuesto. 😉
Hoy en día seguimos contando con estos directorios telefónicos, pero digitalizados. ¡Y para bien! Porque así es mucho más rápido hacer búsquedas.
Vamos a verlo.
✅ 1. Páginas Amarillas
Sí, las Páginas Amarillas siguen existiendo, solo que en formato online.
Aquí puedes encontrar datos y buscar el número de teléfono de comercios de más de 10.000 sectores diferentes. Por ejemplo, podrás saber cuál es el número de teléfono del restaurante al que vas con regularidad o el número de la farmacia de la esquina. 😉
Ojo, que esté enfocada a negocios no quiere decir que no podamos utilizarla para encontrar a una persona en particular.
Si la persona que estás buscando está dada de alta como profesional o utiliza su número de teléfono personal para sus actividades comerciales, también podrías dar con ella aquí.
Además, desde que se digitalizó la plataforma, Las Páginas Amarillas ofrecen datos extra como:
- Correos electrónicos.
- Página web.
- Ubicación del negocio.
Entre otros.
>> Haz clic aquí para acceder a la web de las Páginas Amarillas.
✅ 2. Numerosdetelefono.es
Este es un directorio que brinda información sobre números de teléfono (tanto fijos como móviles).
Eso sí, no te va a servir para cualquier número. Esta herramienta te servirá para buscar personas por número de teléfono móvil en España.
La información contenida en esta plataforma proviene de los propios usuarios, que pueden dejar comentarios sobre un determinado teléfono (y así indicar, por ejemplo, si es un número de telemarketing).
¿Qué información te brinda esta plataforma?
- De dónde es ese número telefónico.
- A qué empresa o compañía telefónica pertenece.
Por ejemplo:
A diferencia de otras, en esta plataforma no hace falta poner el prefijo del país, ya que, como te comenté, solamente se enfoca en números españoles.
>> Haz clic aquí para acceder a la web de NumerosDeTelefono.es.
✅ 3. ListaSpam
Aquí tenemos otra plataforma gratuita para realizar búsquedas inversas de teléfonos, en este caso, tanto de España como de Latinoamérica.
Según los datos de la propia plataforma, se trata de un buscador de teléfonos móviles que cuenta con más de un millón de registros en más de 30 países.
Se enfoca más que nada en identificar números telefónicos relacionados con spam y bloquear llamadas en caso de ser necesario.
Puede ser muy útil, por ejemplo, para identificar esos números de teléfono largos (el típico número de centralita) desde los que te llaman a veces para venderte algo.
Pero además de ayudarnos a saber si un número de teléfono es spam, puede servirnos para complementar nuestra tarea de investigación.
Para ello, ingresa a la web, introduce el número de teléfono que tienes en el buscador y pincha en la lupa:
Tras verificar si el número de teléfono está en su base de datos, ListaSpam te mostrará:
- La operadora asociada al número.
- Las búsquedas que se han realizado anteriormente.
- El número de denuncias que tiene en la web.
Por ejemplo:
Más abajo también podrás ver los comentarios realizados por los usuarios, en caso de que los haya.
>> Haz clic aquí para acceder a la web de ListaSpam.
✅ 4. Quienhallamado
Un servicio muy parecido al anterior es QuienHaLlamado, que también cuenta con una base de datos a partir de números desconocidos o no deseados.
La plataforma funciona mediante entradas existentes de otros usuarios que realizaron una denuncia. Evidentemente, está dirigida a identificar números de:
- Comerciales de venta.
- Encuestas.
- Llamadas falsas.
- Notificaciones automáticas.
Ya sabes, las típicas llamadas de spam.
Pero de nuevo, puedes usar esta plataforma para encontrar a quién pertenece el teléfono en cuestión que estás investigando.
Lo que tienes que hacer es acceder a la web e introducir el número en el buscador:
Si tienes el prefijo del país, mejor.
En el caso de que la plataforma tenga resultados para mostrar, te los presentará de esta manera:
Debajo del todo encontrarás los comentarios dejados por usuarios que han denunciado este número de teléfono en concreto.
Fíjate en estos comentarios, porque a veces pueden aportarte datos útiles acerca de la persona o empresa a la que pertenece ese número. 😉
👉 Extra: Cómo instalar un emulador de Android para proteger tu privacidad
Como siempre que nos sumergimos en alguna investigación, es importante que te hagas la siguiente pregunta:
“¿Necesito tomar precauciones concretas para proteger mi identidad?”.
Por ejemplo, muchas de las aplicaciones que hemos visto para saber a quién pertenece un número de teléfono necesitan tener acceso a la agenda de tu móvil (como en el caso de WhatsApp o Instagram).
Para curarte en salud, lo mejor es que evites utilizar tu móvil personal durante la investigación.
Tienes 2 opciones:
- Comprar un segundo móvil en el cual instalar todas estas aplicaciones y emplear una tarjeta SIM aparte.
- Utilizar un emulador de Android.
¿En qué consiste este último?
Es simplemente un software que simula un dispositivo móvil real y que te permite utilizar un “número virtual” (además de modificar otros parámetros como tu ubicación).
Este tipo de emuladores te permiten usar todas las apps que hemos visto en el artículo.
Para eso, mi combinación favorita son estos dos programas:
Te explico cómo emplearlos para conseguir un número ficticio con el que realizar tu búsqueda.
✅ 1. Instala Bluestacks para crear una interfaz de Android en tu ordenador
Primero, ingresa a la web de Bluestacks y descarga el instalador.
Después, elige el idioma que quieras e ingresa con una cuenta de Gmail (si no es tu cuenta personal, mejor).
Hecho esto, te encontrarás con una interfaz muy parecida a lo que sería una tablet. Aquí deberás pinchar en “Mis aplicaciones”, e ir a las aplicaciones del sistema para instalar las apps que quieras.
Por ejemplo, WhatsApp.
En ese caso, descargas WhatsApp en la interfaz de Bluestacks y, una vez te pida que indiques el número de teléfono, vamos al paso siguiente.
✅ 2. Utiliza TextNow para conseguir otro número sin necesidad de comprar una tarjeta SIM
Ahora que ya tienes el emulador instalado, es hora de crearte un número falso para tu búsqueda.
Para eso:
- Descarga la aplicación de TextNow en tu teléfono móvil (o en este caso, en el emulador).
- Crea un usuario con tu correo electrónico.
- Después, la app te mostrará varios números de teléfono entre los que elegir.
¡Aquí tienes que prestar mucha atención!
Los números van cambiando cada 55 segundos (porque al ser números generados aleatoriamente, es probable que muchos de ellos ya estén en uso. Ten en cuenta esto, porque en algunos casos tendrás que probar varios hasta dar con uno que funcione).
Utiliza este tiempo para comprobar que el número de teléfono móvil que has elegido no está cogido y que puedes crearte una cuenta de WhatsApp con él.
Suena complicado, pero no lo es en absoluto. Te recomiendo que le eches un ojo a este vídeo donde se explica el proceso paso a paso.
NOTA: TextNow te puede servir para generar un teléfono móvil gratuito desde el que realizar tus investigaciones. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que, al cabo del tiempo, el número que les ha asignado la herramienta deja de funcionar. Si planeas utilizar las técnicas OSINT a largo plazo, yo soy más partidario de contratar una línea móvil secundaria.
👉 Ahora que sabes cómo averiguar de quién es un número de teléfono móvil, ¿con qué técnica vas a comenzar?
Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas averiguar el titular detrás de ese número telefónico muy pronto.
Ya ves, cuando cuentas con las herramientas correctas, no tienes que devolver la llamada ni llamar con número oculto a nadie para identificar números desconocidos.
Pero recuerda que no solo de herramientas vive el investigador.
Lo más importante es que tengas un método. Uno que te guíe a la hora de utilizar esas herramientas, que te dé foco y te ayude a organizar toda la información que encuentres.
De eso te hablo en mi masterclass gratuita sobre investigación con OSINT.
Una masterclass donde te doy las claves para llevar a cabo una investigación más eficiente (y no perderte en un mar de datos y herramientas).
Por lo demás, si tienes alguna duda respecto a lo que te he contado en el post, utiliza los comentarios para planteármela.
Ya sabes que me encanta compartir información valiosa contigo.
Como decía Sherlock Holmes: ya conoces mis métodos, ahora aplícalos. 😉
40 comentarios en «[Megaguía] Cómo averiguar el titular de un número de teléfono (técnicas+ herramientas útiles)»
Os operadores booleanos que não funciona aqui mas o resto é show ! Obrigado mais uma vez Julian, sempre compartilhando e ajudando. saudações.
Mais uma «tacada de mestre » Julian . Obrigado mais uma vez !
La forma más fácil es hacernos un bizum
Solo con meternos el móvil aún sin llegar a hacer el bizum ya sale el nombre e iniciales de los apellidos del titular y si haces el bizum, aunque sea un euro, ya tienes el nombre completo.
Para ser una información tan protegida es realmente fácil saltarse esa protección.
Hola Edu.
Muchas gracias por tu aporte.
Desconocía este dato y me parece muy interesante.
La duda que tengo es si será necesario que el titular del móvil tenga una cuenta bizum también, no?
Probado y efectivamente necesita la otra persona tener bizum activad, si no lo tiene activado no se puede
Un saludo
Probado y efectivamente necesita la otra persona tener bizum activado, si no lo tiene activado no se puede
Un saludo
Efectivamente Fernando, la otra persona tiene que estar dada de alta en Bizum, si no no aparecerá nada.
Bravo Edu! La única forma que me ha funcionado, eres un máquina!
Aunque no sale el nombre completo aunque haga el bizum, pero si las iniciales de los apellidos.
Muchas gracias a los dos por las ideas.
Me registré en OPENCNAM y realmente no sirve de mucho.
¿Sabes cómo se anunla la cuenta de OPENCNAM? No encuentro en la web ningún botón para hacerlo.
Hola Antonio.
Es un servicio que puede darnos información muy interesante. Tiene sus limitaciones, pero información ofrece en muchas ocasiones, no en t odas.
Desconozco si tiene la opción de borrar la cuenta.
Hola. yo intenté registrarme y no encontré el link por ningún lado.
Antonio, probaste a solicitar la eliminación de la cuenta aquí?
https://www.opencnam.com/dashboard/support
He buscado un numero en open Nam pero no sale nada. Quiza se deba a que es un numero Nuevo y nadie lo tiene registrado?
Hola Jorge. Sí, es posible que no aparezca información. Este servicio no contiene información de todos los números. Es cuestión de probar y tener suerte.
Hola muy buenas, no entendí muy bien apra que vale el OpenCNAM, estoy intentando rastrear un número desde el que me estafaron y no se muy bien como hacerlo.
Un saludo y gracias
Hola Marcos, OpenCNAM te ofrece la posibilidad de encontrar información de a quién pertenece un nº de móvil. No te va a mostrar nombre y apellidos, pero puede darte algún dato de interés, como el nombre de pila
no encontre esa funcion parece que solo es para empresas de telefonia
muy buena toda la informacion y muy util gracias
Gracias Juan Carlos, me alegro que te resulte útil
Qué cool esta información. O sea, a mí ninguno de los métodos que expusiste en el texto me ayudaron, pero es genial aprender cosas nuevas.
Hola Anaís. Gracias.
Sí, puede pasar que no consigas obtener información de un nº de teléfono. Va a depender de la información pública, o publicada de ese nº. A veces no hay información, pero te aseguro que a veces sorprende toda la información que podemos obtener de internet a partir de un número móvil.
En Argentina existe una pagina para averiguar el titular de un celular, es http://www.celudatos.com, no saben si existe algo similar para otros paises?
Hola Juliana. En España esa información está muy protegida. En otros paises lo desconozco, dependerá de la legislación de cada país. Existen muchísimos servicios para EEUU.
Un saludo
He buscado en opencam y me sale por ejemplo mi movil mi nombre, pero el que busco sale SPAIN. eso porque es? porque es empresa? o como?
Mirian, no hay información de todos los números de teléfono. Algunos te mostrará algo, otros nada.
Hola Julian, con el opencnam te da el : “Run CNAM Query”, para que sirve?
Hola Nuria, esa opción sirve para que te muestre los resultados
Hola buenas, he intentado registrarme en opencnam , pero no.me deja, me da error en el correo electronico. Me puedes echar una mano? Gracias
Hola Alberto, te da error porque solo aceptan correos corporativos, no sirven correos genéricos, del tipo Gmail, Hotmail o Yahoo.
me es imposible acceder as la pag opencnam
podrias ponerte en contacto conmigo y hablamos de trabajo
gracias
Hola Eva, la verdad es que es poco intuitivo.
Los pasos para acceder a la herramienta de búsqueda de información desde un nº de teléfono son los siguientes:
Te registras y accedes al «Dashboard», haces clic en el menú de la izda en «CNAM Delivery», después en «CNAM Query Too», introduces el movil y le das a «Run CNAM Query»
Espero que te sirva.
Hola!
He probado con un número en concreto y no me sale ningún rastro en ningún sitio de los q propones.
¿Alguna idea de porqué puede pasar?
Hola Susana. El motivo puede ser que no haya rastro de ese número.
Un saludo
Hola Julián. Antes que nada decirte que me está encantado el curso.
Comentarte que el hipervínculo de Milanuncios que aparece en este tema lleva a http://www.milanuncios.es, que debe tener algún problema, porque, además de no abrirse la página, mi antivirus detecta una amenaza. He probado con varios navegadores.
Un saludo.
Muchas gracias Fernando.
He probado el enlace a milanuncios y a mi me funciona correctamente. Gracias por el aviso.
Es http://www.milanuncios.com
Buenas, suelo buscar en los grupos de ventas de facebook, en mi país existe OLX, ALAMAULA, entre otros que suelo encontrar esa info.
Gracias por la competa info que brindas.
Saludos.
Gracias por el aporte Rodrigo
yo uso bastante las webs para comprar y vender cosas de segunda mano y en tablondeanuncios.com también se puede ver el teléfono de los anuncios
Hola Nico, gracias por tu comentario.
Pues he de decirte que he probado en esa web de anuncios, y efectivamente muestra los teléfonos públicamente, pero lo que no hace es mostrarlos cuando los buscas con su buscador, que es a lo que me refería con milanuncios.com
Si encuentras alguna web más, te agradecería que lo compartieras.