Aprende a encontrar y verificar información con el sistema de investigación OSINT
Internet está lleno de datos y pruebas para tus casos. Con OSINT aprenderás a filtrar para quedarte solo con lo relevante y fiable. Descarga GRATIS tres de mis herramientas de investigación preferidas y encuentra toda esa información que ahora se te resiste.
He colaborado dando formación a:







¿Te bloqueas a la hora de investigar por Internet?
Buscar una aguja en un pajar, eso es investigar en Internet para ti.
Entre las redes sociales, blogs, distintas páginas webs o los foros, cada día se publican millones y millones de informaciones nuevas. Y entre todo eso, están muchas de las pruebas que podrías presentar ante un juez y resolver más casos.
El problema está en filtrar toda esa cantidad ingente de información para quedarte solo con lo relevante y fiable. ¿Por dónde empezar? ¿Qué páginas mirar? ¿Qué herramientas usar?
Y, sobre todo, cómo saber si todo eso que has encontrado es fiable para presentarlo en un juicio.
Si quieres encontrar datos fiables investigando, necesitas una metodología
La metodología OSINT.
Un sistema con el que pasarás de dar palos de ciego, a tener un proceso con el que sabrás qué tienes que hacer en tu investigación para encontrar los datos que necesitas. Paso 1, paso 2, paso 3, etc.
Si eres policía como yo, miembro del ejército, detective privado o experto en ciberseguridad, sabes que el presente y futuro de la investigación pasa por Internet. Un pajar donde hay muchas agujas con el que poder resolver más casos, y en el que OSINT es lo que necesitas para encontrarlas.
Dime en qué nivel estás y te diré cómo aprender a investigar
Empiezo desde cero ...
Entonces necesitas asentar los cimientos.
Con el ebook OSINT básico te enseño las bases de cómo funciona Internet y la metodología OSINT, para que luego avances con la tranquilidad de saber que controlas los fundamentos clave.
Sé lo qué es OSINT
Ya tienes unos conocimientos e incluso has intentado desarrollar alguna investigación en Internet. También has trasteado con alguna herramienta.
Ahora toca el siguiente paso, aprender en profundidad la metodología OSINT y verificar datos.
Testimonios de alumnos
Saludos Osinteros.

Detective Privado | Grupo Herta.Detectives

Técnico Informático | Twitter: javifelices
¿Quién eres tú para enseñarme cómo investigar?
Soy Julián, pertenezco a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCSS) especializándome en técnicas de investigación en fuentes abiertas (OSINT)
Como tú, también me encontré con dificultades a la hora de investigar.
De hecho, me tuve que formar de manera autodidacta en OSINT porque en su día apenas había información (y la poca que había era en inglés). A pesar de que aprendí mucho, me costó meses y mucho dinero poder hacerme una idea global sobre la metodología.
A día de hoy tengo claro los pasos que tengo que dar en una investigación.
Mi blog, Ciberpatrulla, se ha convertido en fuente de información recurrente para los investigadores de habla hispana, porque tengo muy claro qué es lo que necesita un investigador para realizar su trabajo de forma profesional.
Todo lo que he aprendido, investigado y probado en mi propio puesto de trabajo, es lo que comparto a través de mi blog y formaciones.

Últimos artículos
Guía paso a paso para investigar en Internet (con consejos + herramientas)
“Si se estudia un problema con orden y método, no hay dificultad alguna en resolverlo”. Eso decía Hércules Poirot, el conocido detective de las novelas de Agatha Christie. Y aunque ya sabéis que yo soy más de Sherlock Holmes, esta
[YouTube Geofind] Qué es y cómo usarla para encontrar vídeos de YouTube por ubicación
Todos tenemos el típico vecino que se entera de todo lo que pasa en nuestra zona. Hoy en día, Internet y las redes son los vecinos cotillas modernos: nos dicen todo lo que está pasando en cada instante y en
[YouTube Data Viewer] Rastrea y verifica la autenticidad de un vídeo conociendo la hora de subida
Vivimos en la era de la información, pero esto no nos garantiza que toda la información que recibimos sea verídica. Y si además estamos trabajando con vídeos de YouTube, tenemos más motivos para dudar. “¿Es un vídeo falso o es
[Rastreo de vuelos] Guía detallada sobre cómo rastrear vuelos (también en tiempo real) y cuáles son las mejores páginas para hacerlo
¿Cuántas veces has visto pasar un avión y te has preguntado de dónde viene o hacia dónde se dirige? La realidad es que no es nada complicado averiguar esto y otros muchos datos de casi cualquier vuelo. Aunque nuestras motivaciones
[OnionShare] La herramienta para compartir archivos de forma anónima y segura
“En el momento que algo sale de tu ordenador deja de ser privado”. Esta frase es de Alfredo Vela, divulgador en el ámbito de las TIC, y nos viene al dedo para arrancar con el post. Si vas a compartir
[Frame by frame for YouTube] Que no se te escape ni un detalle en los vídeos de YouTube (visualizándolos por fotogramas)
Seguro que te ha pasado muchas veces. Necesitas parar el vídeo en un momento concreto, pero el botón de pausa nunca lo detiene donde te gustaría. Y es que, para poder ser minuciosos necesitamos trabajar a una escala mucho más
Encontrar datos fiables a través de Internet es posible si sabes cómo filtrar y verificar la información
Suscríbete a mi comunidad de investigadores y recibirás un PDF donde te explico tres de mis herramientas preferidas. Además, todas las semanas recibirás los nuevos posts o contenidos que vaya creando.